

Su nombre común o vulgar es árbol africano de leche, Yo la tengo hace menos de un año, mi amiga Alejandra me regalo dos retoños y crecen rapidísimo. Es arbustiva y llega a medir 4 metros. Las hojas se caen en invierno y salen nuevas en primavera. Las espinas son de color marrón-rojizo.
El látex blanco que segrega de sus heridas es pegajoso y puede irritar la piel.
Se multiplica facilmente por esqueje, semillas o simplemente cortando retoños como la obtuve yo, solo hay que tener la precaución de dejar cicatrizar la herida unos días antes de plantarla. En invierno la temperatura no debe bajar de los 7 grados y regarla muy poco.
Es muy linda. No da flor no?
ResponderEliminarUn saludo,
Marina
Hola marina, no no da flor y si es muy bonita. saludos a vos tambien...
ResponderEliminarViatger no tengo mucho tiempo con ella pero se que hay que cuidarlas del frio ahora la tengo dentro del comedor porque habia empezado a perder las hojas, ojala no se me pierda he perdido otras y se lo que se sufre pero cada dia aprendemos un poquito mas sobre los cuidados asi que iremos mejorando, Suerte
Romina está preciosa. Cómo se notan los buenos cuidados.
ResponderEliminar¿Te gustó el echinocereus riggidisimus rubispinus verdad? Si algún cactus no encuentras puedes probar a comprarlos por correo. Hay páginas de venta de cactus por internet que te los envian a tu domicilio. Los gastos de envio puedes compartirlos con gente que tenga la misma afición. Saludos!
siempre me llamo la atencion esta planta, en la Av. Lacroze (Belgrano) crecía una en un cantero de una Tipa (árbol) en la vereda y aguantaba de todo, la sombra del arbol, a los perros, la gente y la pobre seguia creciendo.
ResponderEliminarPerdón por corregirlos pero yo tengo una de esas plantas y si si da flor un ramillete de color rojo naranjado checa en you tube los videos de la cuenta: carloseldereynosa
ResponderEliminar